Por favor recicla esta hoja y considera el medio ambiente antes de imprimir. Esta página ha sido optimizada para su impresión. Puedes descargar esta misma información en PDF desde nuestro sitio web.

Contáctanos y con gusto te atenderemos vía e-mail a [email protected].

Requisitos de las facturas conforme al SAT

Fuente: http://omawww.sat.gob.mx/factura/Paginas/solicita_requisitos.htm.

Requisitos que deben reunir las facturas que recibas:

Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas.
Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT.
Sello digital del contribuyente que lo expide.
Lugar y fecha de expedición.
Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
Nombre denominación o razón social de la persona a favor de quien se expide el comprobante.
Régimen fiscal del receptor de comprobante.
Código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante.
Uso del comprobante.
Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen*.
Valor unitario consignado en número.
Importe total señalado en número o en letra.
Señalamiento expreso cuando la prestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades.
Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados, desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos.
Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque nominativos o tarjeta de débito, de crédito, de servicio o la denominada monedero electrónico que autorice el Servicio de Administración Tributaria).
Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.

*Nota: El SAT pone a tu disposición una herramienta en la que podrás identificar la clave del Producto o Servicio que deseas facturar, para lo cual, deberás dar clic aquí.

Además, debe contener los siguientes datos:

a) Fecha y hora de certificación.
b) Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó el sellado.

La representación impresa además debe contener los requisitos contenidos en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente:

a)
Código de barras generado conforme al rubro I.D del Anexo 20 o el número de folio fiscal del comprobante.
b)
Número de serie del CSD del emisor y del SAT.
c)
La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI”.
d)
Fecha y hora de emisión y de certificación de la Factura en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF.
e)
Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.